Clasificación de construcciones
- consultoresgadu
- 15 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Hoy en día, existen diferentes tipos de construcción que van desde viviendas sencillas, casas de lujo, hasta grandes edificios y otros recintos. Todos ellos tienen una serie de particularidades que permiten clasificar la tipología de obras de acuerdo con la naturaleza de la estructura que poseen y las normas que rigen el sector.

El Gobierno de la Ciudad de México, clasifica a las construcciones en tres tipos: A, B y C.
Una construcción tipo A: se caracteriza por ser una vivienda unifamiliar de hasta 120 m2 construidos, en un predio con frente mínimo de 6 m, puede ser de dos niveles de altura máxima de 5.5 m y claros libres no mayores de 4m, la cual deberá contar con la dotación de servicios y condiciones básicas de habitabilidad, seguridad e higiene, así como el porcentaje del área libre, el número de cajones de estacionamiento y cumplir en general con lo establecido en los Programas de Desarrollo Urbano; así como, para la construcción de bardas con altura máxima de 2.50 m; apertura de claros de 1.5 m como máximo en construcciones hasta de dos niveles.
Una construcción tipo B: es una obra o instalación de uso no habitacional o mixto de hasta 5,000 m2 o hasta 10,000 m2 con uso habitacional.
Una construcción tipo C: es una obra o instalación de uso no habitacional o mixto de más de 5,000 m2 o más de 10,000 m2 con uso habitacional, o construcciones que requieran de un dictamen de impacto urbano o impacto urbano-ambiental.

Si tiene un proyecto de construcción, demolición, remodelación, ampliación o reparación, será un gusto para Consultores GADU brindarle una consulta de asesoramiento, contáctenos a nuestro e-mail: consultoresgadu@gmail.com o llámenos al 55 5657 2886.

Comments